domingo, 10 de abril de 2011

Aprendizaje Colaborativo - Lucía

El aprendizaje colaborativo representa una teoría y un conjunto de estrategias metodológicas que surgen del nuevo enfoque de la educación, más que una técnica, es considerado una filosofía de interacción y una forma de trabajo que implica dos aspectos, el desarrollo de conocimientos y habilidades individuales, como el desarrollo de una actitud positiva de interdependencia y respeto a las contribuciones, siendo la base del trabajo la cooperación y es por ello que frecuentemente se solapan los términos de aprendizaje colaborativo y aprendizaje cooperativo.
  Por lo tanto, Cooperar significa trabajar juntos para alcanzar objetivos compartidos, buscando resultados beneficiosos para ambos, reconociendo que todos los integrantes del grupo comparten un destino común,  obtienen créditos del esfuerzo  común lo que genera felicidad y orgullo  a los integrantes del grupo.
            Dentro de los Componentes esenciales del aprendizaje cooperativo colaborativo destacan, Interdependencia positiva, Interacción cara a cara, estimuladora, Valoración personal - .responsabilidad personal, Habilidades interpersonales y de equipo, Evaluación grupal.
Esta modalidad según (Cabrera, 2004), permite el trabajo de estudiantes que no están cercanos geográficamente y que por esta razón los resultados que se obtienen pueden ser más ricos que los obtenidos en colaboraciones cara a cara".
Sus ventajas son , el trabajo colaborativo incrementa:
1. "el aprendizaje de cada uno debido a que se enriquece la experiencia de aprender,
2. la motivación por el trabajo individual y grupal
3. el compromiso de cada uno con todos, la cercanía y la apertura,
4. las relaciones interpersonales,
5. la satisfacción por el propio trabajo,
6. las habilidades sociales, interacción y comunicación efectivas y
7. la seguridad en sí mismo, la autoestima y la integración grupal.".
Estos son algunos de los beneficios que proporciona a los participantes el aprendizaje colaborativo: ·Favorece la capacidad de resolver problemas de forma creativa, a partir de estrategias de negociación y mediación y la búsqueda cooperativa de alternativas. ·Proporciona oportunidades para aprender a "ponerse en el lugar de otros" y genera empatía hacia los compañeros. No sólo se aprenden conceptos, sino también actitudes y valores. ·Proporciona oportunidades de éxito a todos los participantes, por lo que mejora el rendimiento y la autoestima que, a su vez, repercute en una mayor seguridad y compromiso con el grupo. ·Permite reducir estereotipos y prejuicios entre distintos grupos socioculturales, ya que los compañeros son percibidos como fuente de aprendizaje y no como competidores para alcanzarlo.

Lucía Giménez

--------------------
Hola compañeros les regalo este video que me pareció interesante

http://www.youtube.com/watch?v=J6Z5A-6k3vk


----------------



Compañeros, es un placer  estudiar lo del aprendizaje colaborativo, ya que esto permite  estimular habilidades, disminuyendo el sentimiento de aislamiento, propiciando la participación individual e incentivando a la colaboración , por ello seleccioné este mapa que resume perfectamente visible la importancia ventajas y la definición de ella .

12 comentarios:

  1. Este enfoque colaborativo se asume como algo novedoso ya que le permite al participante y al docente asumir sus responsabilidades compartidas , haciendo asi uan interdependencia de aprender en comunidad y un disfrute de realizar tareas comunes para promover el exito grupal

    ResponderBorrar
  2. El mapa me explica mucho y me hace entender las múltiples conexiones del Aprendizaje Colaborativo y el espacio virtual. JOSLUD

    ResponderBorrar
  3. Equipo 2
    Particularmente, me gusta trabajar con mapas, me parece que es la mejor forma de entender cualquier concepto, este mapa publicado por su equipo está muy explícito, deja ver las características, ventajas y basamentos del aprendizaje colaborativo de una forma muy clara. Los felicito !!!

    ResponderBorrar
  4. Hola Lucia, el ensayo está muy bien, especialmente el hacer analogía con la cooperación. El mapa mental está excelente.

    ResponderBorrar
  5. Lucia el mapa habla por si sólo... Me gusta bastane..!
    Y el ensayo muy acertado..!

    ResponderBorrar
  6. En esta nueva era de la tecnologia, la informacion y las telecomunicaciones, los docentes debemos trabajar con el aprendizaje colaborativo ya que de esta manera podemos inculcar en nuestros estudiantes esa cooperacion, responsabilidad y creatividad, donde se involucren de forma activa y se les haga mas facil el trabajo en equipo, donde cada uno de los integrantes asuman su responsabilidad y madurez a la hora de realizar cualquier actividad

    ResponderBorrar
  7. Excelente el mapa, se explica por sí solo.

    ResponderBorrar
  8. Esta técnica, debería ser implementada hoy en día; en vista de que el trabajo colaborativo es una excelente forma de trabajar con personas, a la par que incentiva el desarrollo del pensamiento crítico y fortalece los sentimientos de solidaridad con los otros.

    Yatcely Crespo.

    ResponderBorrar
  9. Hola Lucia me parece extraordinario el trabajo que realizaste pues el Aprendizaje Colaborativo le permite a los docentes deben incorporar a su labor educativa nuevas herramientas tecnologías que le permiten la interacción entre el docente-educando-educando para enriquecer sus conocimientos

    ResponderBorrar
  10. Muy completo su trabajo, los mapas conceptuales muy acertados. Me permito recomendarles que le coloquen imágenes a los artículos para que sean mas agradables a la vista del lector.
    Me hubiese gustado leer sobre sus propias experiencias en trabajos colaborativos, que les ha dejado de aprendizaje la manera de estudiar en equipo.
    Magda - Equipo # 3

    ResponderBorrar
  11. Hola Equipo, su blog esta sencillo pero completo, el mapa invita al lector a ser visto y analizado, la mayoría de los estudiantes se dejan llevar mas por las imagenes, lo vistoso. Como dicen por alli una imagen vale mas que mil palabras. El Aprendizaje Colaborativo se hizo presente en el resultado de este trabajo
    Kevelyn López

    ResponderBorrar
  12. Acertado tu trabajo Lucia!! comparto la idea de kevelyn, sencillo pero completo!! me gusto el aporte a nivel de mapas. Buen trabajo!! te felicito!

    ResponderBorrar